Identificarse
Registrar



Productos

IIoT 


INDUSTRIAL INTERNET OF THINGS

Sica tiene la opción de configurar y realizar lecturas de datos eléctricos y energéticos a través del Software Edge Computing, Industrial Internet of Things (IIoT) que adquiere datos de una red de analizadores a la que se conecta, procesando los valores medios, máximos y mínimos y enviando esta información al EMS.

A diferencia de las antiguas URC, las cuales realizaban la configuración desde el Software, teniendo que realizar una nueva versión y compilación por cada modelo de analizador, el IIoT permite que cualquier modelo de analizador de cualquier fabricante con protocolo Modbus se pueda configurar desde el interfaz. Esto permite realizar lecturas en tiempo real tanto de analizadores por Modbus TCP/IP como por RTU.

Además, las unidades de los datos de las variables de cada analizador también se configuran desde el interfaz, así como las variables de las tramas, las tramas, las funciones Modbus, Endianess, los protocolos de lectura,… evitando problemas de escalado visualizadas en las URC antiguas.

Este nuevo Software IIoT realiza un tratamiento y almacenamiento homogéneo de las variables y los valores de tal manera que se almacenan en BBDD de forma lógica y estructurada y no en archivos mapeados, para mejores comparaciones ya agrupaciones de datos de diferentes analizadores.

En el caso de que se obtenga un modelo de analizador que almacena datos de forma distinta un tipo determinado de datos, se podrá crear una nueva función de conversión desde el interfaz, residiendo así en el software las funciones básicas para la conversión de tipos de datos de las tramas.

El Software dispone de una Web App a través de la cual se pueden visualizar las distintas variables eléctricas en tiempo real, junto con sus correspondientes curvas. Entre las 26 variables eléctricas se encuentran:

  • Tensión fase – neutro de las 3 fases eléctricas
  • Tensión fase – fase de las 3 fases eléctricas
  • Corriente fase – neutro de las 3 fases eléctricas
  • Corriente por neutro
  • Coseno de Phi en las 3 fases eléctricas
  • Desbalance de corriente
  • Frecuencia
  • THD de tensión fase – neutro de las 3 fases eléctricas
  • THD de tensión fase – fase de las 3 fases eléctricas
  • THD de corriente fase – neutro de las 3 fases eléctricas
  • Potencia Activa Total
  • Factor de Potencia Total

 

PROCESO DE LECTURA Y ARQUITECTURA DEL IIoT

El diseño del Upgrade de las antiguas URC, se basa en el hardware básico donde se ha implementado es en el IIoT 2040 de Siemens, placa de integración industrial muy económica, con el que se puede leer con perfección por TCP/IP. Sin embargo, puede escalarse dependiendo del Hardware donde se instala en el cliente, Nanobox, Microbox…

El IIoT tiene un proceso de lectura en bucle de analizadores (multimodelo y multifabricante) que se han configurado y dado de alta empleando BBDD Redis.

Dicha base de datos se ejecuta y reside en la memoria RAM, dando la posibilidad de leer hasta 15 - 20 analizadores y lectura de hasta 26 variables eléctricas en tiempo real, con un tiempo de lectura del segundo.

Las variables eléctricas que actualmente leemos con valores medios de 30 segundos, se almacenan en la base de datos y se pueden representar en tiempo real, de tal manera que se muestran los procesos y se calculan los valores medios ya sean de los valores máximos, mínimos o de las medias calculadas.

De esta manera la información se ejecutará con más rapidez, junto con un control de la calidad orientado al registro de cualquier error de comunicación, de lectura de trama y de valores incorrectos de las variables o datos eléctricos.

Nuestro software, además, tiene integrado también el Medcom, dando la posibilidad de atacar directamente al puerto serie del contador/es a través del IIoT enviándonos la lectura, evitando la problemática de comunicaciones que se pueden producir.

 

Arquitectura IIoT

 

Para aquellos escenarios que lo permita esto se puede conectar en sustitución de Modem. La ventaja es que es gestionable en remoto, y no de forma física como se venía haciendo hasta hoy en día, además de que controla las condiciones del procesador entre otras ventajas.

A esto le sumamos la disposición de una tarjeta GSM/GPRS, de forma que el IIoT sirva de backup de la red LAN o de sustitución de ella.

Partiendo de la medida eléctrica, se integra medida de analizadores Power Quality o Calidad de Energía, clasificación conforme a la norma EN50160, en los que se integra variables como flickers o parpadeos de la tensión de corta o larga duración, armónicos de tensión y corriente entre otras, así como la generación de eventos que muestran caídas de tensión, sobretensiones o interrupciones de la tensión (eventos VSSI), etc.

 

 

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si aceptas o continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.